Instituto República y Democracia logo

NOTICIAS Y EVENTOS

Noticias y Eventos

20-21 de abril de 2022

Si queremos dar respuesta a los nuevos desafíos post pandemia, debemos pensar en el estado de las políticas de desarrollo, y su sustento, la propia teoría del desarrollo. Un enfoque histórico global hacia el problema sería ciertamente útil; una teorización de las tendencias polarizantes del sistema económico global; un enfoque que se centra sobre las estructuras de producción; y una aproximación que entienda las limitaciones específicas que enfrentan las economías periféricas.

Puedes seguir el seminario a través de los siguientes enlaces:

Youtube:
Miércoles 20 de abril
[ESPAÑOL] https://youtu.be/ikw-t8nNpNk
[ENGLISH] https://youtu.be/Peu3SVIWt2I

Jueves 21 de abril
[ESPAÑOL] https://youtu.be/8BAs6_cuBPE
[ENGLISH https://youtu.be/2GQBJ1abL8E

Facebook: https://fb.me/e/29Dm2lWky

23 de marzo de 2022

Después del talle de Sexualidad, género y coeducación, tenemos otro plan a partir de las 19.30 horas: unas femicañas con nuestras compañeras Ángela Rodríguez Pam, Isa Serra y Belén Diego.
¡Acompáñanos!

¡Hay feminismo después del 8M! Y como la lucha de las mujeres se mantiene viva cada día, te proponemos seguir transformándolo todo juntas, empezando por desmontar los mitos del amor romántico de la mano de la educadora social Pitu Aparicio.

El próximo miércoles 23 de marzo a partir de las 17:30, La Morada de Arganzuela en Madrid (calle de Fernando Poo 4) acogerá un taller de sexualidad, género y coeducación organizado por el Instituto República y Democracia en el que la reconocida dinamizadora generará un espacio abierto y lúdico para compartir preguntas y romper tabúes y estereotipos.

El aforo es limitado, así que, ¡corre e inscríbete mandando un correo a informacion@instituto25m.info ! ¡Anímate y acompáñanos!

Seminario de empoderamiento digital para activistas sociales y de derechos humanos

El Instituto 25 M de España y la Corporación Latinoamericana Sur les invitan a hacer parte del Seminario de empoderamiento digital para activistas sociales y de derechos humanos en Colombia.

Contaremos con los siguientes talleres:
1: Tecnologías digitales, vigilancia punitiva y el ataque a las libertades individuales
2: Hacia una agenda de activismo social que se asiente sobre los derechos socioeconómicos

La deuda histórica de España con el pueblo saharaui

21 de marzo de 2022

Desde el Instituto República y Democracia y en colaboración con LÚH Noticias, organizamos un debate este lunes 21 de Marzo de 2022 en La Morada bajo el título «La deuda histórica de España con el pueblo saharaui» que contará con la participación de Jadiyetu El Mohtar, subdelegada saharaui en la comunidad de Madrid; Andrés Sesmero, representante de FEMAS Sahara Madrid; y José Antonio Bautista, periodista defensor de los DDHH.
Presentan y moderan: Juan Carlos Monedero, director de Instituto República y Democracia; y Dina Bousselham, directora de LÚH.
19.00 horas
La Morada. (C/ Fernando Poo, 4. Madrid).

Proyecto Pregunta ¿Qué le preguntarías a la nueva constitución?

Proyecto Pregunta es un dispositivo de participación ciudadana y arte público ideado por el colectivo Mil M2. Con una dinámica muy sencilla, se propicia que distintos grupos de personas expresen en forma de pregunta sus preocupaciones respecto a la vida social de su entorno, en este caso específico, vinculadas con el proceso constituyente. Estas preguntas son visibilizadas públicamente con la idea de generar, a través de su propagación, un debate en el espacio público y un cuestionamiento colectivo de las temáticas. En esta ocasión se plantea la pregunta catalizadora  ¿Qué le preguntarías a la nueva constitución? 

Se está llevando a cabo en colaboración y vínculo con distintos centros culturales, fundaciones, agrupaciones, corporaciones, e instituciones vinculadas a la cultura, al arte en Chile.

Encuentro «Soñando una Nueva Constitución»

24-28 de enero de 2022

La actividad forma parte de un proyecto de cooperación amplio, a través del que trata de aportar a la convivencia democrática y gobernabilidad del proceso político en Chile, mediante un trabajo concebido desde la coordinación con organizaciones de la sociedad civil, entidades académicas e instituciones de gobierno locales. También se incentiva la sensibilización en torno a la participación democrática y los procesos políticos, además de propiciar espacios que ofrezcan garantías de participación e incentiven el ejercicio democrático de soberanía a través del debate propositivo.

The Conference on the Future of Europe formally began its work on 9 May 2021. The declared expectations on its importance and scope were high and ambitious. According to representatives of the European institutions, the Conference will seek several simultaneous objectives: an open and unconditional exercise of listening to the diversity of opinions of European citizens; a deliberative practice with the aim of gathering opinions and proposals from these citizens; an effort to ensure that the very practice of debate and discussion contributes to advancing a European public space; and a method of articulating the bottom-up debate aiming at addressing citizens’ mistrust and unease with regards to politics in general and European politics in particular.

Texto completo aquí

Conferencia Internacional «Constituyendo Democracias» 3-5 de diciembre de 2021 | online

En todo el mundo se está viviendo un período de cuestionamiento a las instituciones y sistemas políticos. El auge de fuerzas políticas de extrema derecha, la crisis climática y la búsqueda de nuevos modelos hacen que nos replanteemos nuestras democracias; sin ir más lejos, en la región Latinoamericana han irrumpido estallidos o movilizaciones sociales importantes y en Chile, además, un posterior proceso constituyente.

Es por eso que, junto a otros centros de estudio hermanos, organizamos esta Conferencia Internacional, formada por 9 diálogos magistrales, con la participación de políticos/as, escritores, cientistas sociales de toda Latinoamérica y España para dialogar sobre procesos constituyentes, surgimiento del fascismo, arte y política, plurinacionalidad, geopolítica, crisis climática y fake news, entre otros temas.

Los Diálogos Magistrales serán transmitidos de manera online el 3, 4 y 5 de diciembre. Los asistentes y horarios de los paneles serán informados por las redes de las instituciones organizadoras.

¡Agéndalo, porque no te lo puedes perder!

Espacio Público, 15 /11/ 2021

La Conferencia sobre el futuro de Europa comenzó formalmente su andadura el día 9 de mayo de 2021. En general el tono y expectativas de la Conferencia, si nos atenemos a lo expresado por los portavoces de las instituciones europeas, buscaría varios objetivos simultáneos: un ejercicio abierto y sin condicionantes iniciales de escucha de la diversidad de opiniones de la ciudadanía europea; un práctica deliberativa con el propósito de recoger opiniones y propuestas de esta ciudadanía; un empeño por que la propia práctica de debate y discusión contribuya a hacer avanzar un espacio público europeo y un método de articulación del debate de abajo-arriba cuya intención es salir al encuentro de la desconfianza y el malestar ciudadano respecto a la política en general y a la política europea en particular.

Webinar de formación «Experiencias de gobiernos transformadores»

En una colaboración con Rumbo Colectivo (Chile), participamos en esta iniciativa de formación en la voz de Lucía Muñoz, diputada de Unidas Podemos, elegida en el Congreso de los Diputados por las Islas Baleares en las XIII y XIV Legislatura.¿Cuáles son los principales desafíos de las fuerzas alternativas para consolidarse y efectuar las grandes transformaciones? ¿De qué manera se puede conjugar el rol impugnador que se ha ejercido en los últimos años con el rol de conducción política del Estado? En  torno a estas y otras preguntas girará esta actividad.

Los próximos días 7, 8, 9 y 10 de octubre celebramos la Universidad de Otoño de Podemos en Rivas, un espacio de reflexión importantísimo para seguir avanzando en la agenda feminista, ecologista, republicana y democrática.

Será un encuentro para abrir debates, proponer alternativas al modelo neoliberal descontrolado y construir la agenda con la que vamos a seguir empujando la reconstrucción social. No solo desde Podemos, sino con un gran número de activistas, militantes de otras fuerzas políticas, expertas y expertos, escritoras y escritores y referentes internacionales junto con quienes creemos que esta reflexión será más rica.

Podremos disfrutar además de los conciertos de Anita Kuruba, Califato ¾ y Soleá Morente.

Más información y reserva de entrada en http://unideotono.instituto25m.info

Seminario online “Una gobernanza democrática en la UE para la era post COVID-19”

El seminario se realiza el 27 de septiembre durante tres sesiones, una de mañana y dos de tarde, con la participación de Joan Subirats, Juan Carlos Monedero, Idoia Villanueva, María Eugenia Rodríguez Palop, Lucía Muñoz, Anne-Laure Delatte, Walter Baier, Pedro Pochet y Pablo Sánchez Centellas. No sólo nos ofrece la posibilidad de conocer mejor, de la mano de especialistas, académicas y representantes parlamentarios, la realidad de la UE y sus perspectivas de evolución, sino que nos permite contribuir directamente a la Conferencia sobre el Futuro de Europa con la síntesis que elaboremos.

Más información en: https://www.institutorepublica.info/
Inscripciones: https://participa.podemos.info/inscripcion-i25m

Llega la segunda edición de la Universidá Popular Asturiana. Una edición que será presencial, pero que también podréis seguir en streaming en nuestras redes sociales.

4 de septiembre: Corvera
5 y 8 de septiembre: Xixón

INFORMACIÓN 

Inscripciones AQUÍ

Presentación del monográfico «El Partido-Movimiento. Cartografías para un mundo post político».

El martes 13 de julio continuamos las actividades presenciales en La Morada con la presentación del Nº2 de Nodos de la Red, dedicado íntegramente a reflexionar en torno al partido-movimiento.

Comentarán su contenido, nuestro director, Juan Carlos Monedero, la Secretaria de organización de Podemos, Lilith Vestrynge, y el escritor Tomás Villasante.

Os esperamos a las 19.00 horas en La Morada.

Colaboramos en esta ocasión con Podem Catalunya y Rebeldía Catalunya.

Será el jueves 1 de julio a las 18.00 horas.

Inscripciones AQUI

 

Presentación y coloquio en torno al libro: «La fuerza de los débiles» de Amador Fernández-Savater.

El martes 29 de junio reanudamos las actividades presenciales en La Morada y qué mejor arranque que este coloquio con ocasión de la presentación del libro «La fuerza de los débiles». Junto a su autor, Amador Fernández-Savater, participarán Juan Carlos Monedero, Laura Casielles y Tomás Rodríguez.

La cita es a las 19.00 horas en La Morada.

Acompáñanos el jueves 24 de junio a las 18.30 en esta nueva sesión en torno a la soberanía digital. Participan:

Karina Batthyány, CLACSO.
María Fernanda Ruiz, Ministerio de Cultura, Argentina.
Javier Blanco , Universidad Nacional de Córdoba.
Rosa Miriam Elizalde, Federación Latinoamericana de Periodistas.
Aitor Jiménez, Universidad de Melbourne.

Síguelo en:
YT: https://youtu.be/6Rmy0t1-opQ 

FB :https://fb.me/e/11m8PjAF0

Público, 12 /06/ 2021

Decía Lenin de los alemanes que qué podía esperarse de un pueblo que cuando le ordenan asaltar la estación de tren, antes sacan el billete para el andén. Los pueblos de tradición católica, como España, somos más obedientes aunque también más irreverentes. Nos reímos del poder, pero le obedecemos. Hasta que la caldera se llena de vapor y estalla. Somos un pueblo de motines, revueltas y algaradas.

¿Es posible imaginar una esfera pública no intermediada por las grandes empresas de Silicon Valley? El Jueves 3 de junio a las 18.30 horas con: @PutoMikel @worshipmarcuse @__erosgarcia @gmaemejota @ecanrog

¿Contradicciones? Síguelo en:

FB: fb.me/e/1uOvkYZ5a 

YT: youtu.be/85dhgaT9xGQ

El sábado 29 de mayo a las 21.00 España, cerramos el Curso Internacional de Formación Política, tras 12 semanas de sesiones, con la mirada puesta en el partido-movimiento, con: Juan Carlos Monedero, Director del Instituto 25M | Catalina Pérez, Presidenta de Revolución Democrática y diputada (Chile) | Marga Ferré, Co-Presidenta de Transform! Europe.

Streaming: youtu.be/qE3BCD3uMmY

El Plural, 22 /05/ 2021

Tomando el que será su segundo café expreso repasamos junto a él el panorama político de una España cada vez más polarizada y abordamos la salida de su pupilo y gran amigo, Pablo Iglesias, a quien considera han achicharrado desde los entresijos de la política más sucia y rastrera, desde los medios y sobre todo desde los juzgados. También abordamos el legado que deja Iglesias, feminista que concitará un enorme apoyo, según el director del Instituto 25M Democracia. Vestido de negro, como es habitual, en su camiseta destaca una inscripción que resume cuáles son sus miras políticas: “Break the Borders”, es decir, “Rompe con las Fronteras”.

El viernes 14 de mayo, estaremos conversando en directo con Irene Montero, Ministra de Igualdad del Gobierno de España, sobre la «Profundización democrática del feminismo crítico» en el marco del Curso Internacional de Formación Política, organizado entre el Instituto 25M, el Instituto Democracia (Argentina) y MORENA (México).
– 16.30 España – 11.30 Argentina – 10.30 Chile – 9.30 México, Perú, Colombia, Bolivia.

Streaming aquí.

El miércoles 21 de abril a las 18.30 continuamos el ciclo sobre soberanía digital en Europa con una mesa que reflexiona sobre la iniciativa reciente de autonomía estratégica propuesta por España y Holanda.

Streaming: FB fb.me/e/2qrmtWDrk  

YT youtu.be/X72mD9mXyDs

El Salto Diario, 12 /03/ 2021

El millar de contratos que aparecen en los boletines oficiales del Estado son algunos ejemplos de la delegación de funciones políticas a las ‘big four’ (KPMG, Deloitte, Ernst & Young y PwC), una vieja historia de privatización encubierta que le ha costado a las arcas públicas al menos 378 millones de euros en poco más de una década…

El Diario, 19/02/2021

El Instituto 25M, fundación vinculada a Podemos, celebra el primer Curso Internacional de Formación Política denominado ‘Desafíos de la militancia post pandemia’, cuya primera sesión tendrá este sábado y estará a cargo del cofundador de la formación morada Juan Carlos Monedero…

El Diario, 27/12/2020

El cofundador de Podemos se estrena como director de la fundación de la formación, que además cambiará de nombre en 2021, para corregir el «error de vaciar una parte del partido para llevarlo a las instituciones». El politólogo repasa la situación del Gobierno de coalición cuando cumple un año, analiza las escisiones que ha sufrido el partido y plantea a necesidad de un «frente amplio» electoral…

Europa Press, 14/12/2020

El Instituto 25M, fundación vinculada a Podemos, cambiará próximamente de nombre y abre una nueva etapa que arranca mañana con el desarrollo de unas jornadas internacionales sobre ‘Soberanía tecnológica. Democracia, datos y gobernanza en la era digital’…

Público, 08/12/2020

La España de futuro tiene que seguir el rumbo alternativo al marcado por la derecha durante los dos últimos siglos. Por eso tiene que ser republicana, federal, plurinacional, laica, superadora del capitalismo, pacifista, internacionalista. Y en esa misma lógica, incorporando lo que ensanche la base de la libertad, la igualdad y la fraternidad. En muchos de estos valores, que son los que engloba la idea de República, también puede encontrarse una derecha democrática e incluso esa nueva generación de emprendedores que se abochorna de la forma de hacer empresa en la España de la oligarquía y el caciquismo.

Cuarto Poder, 25/07/2020

El recién nombrado director del Instituto 25M, Juan Carlos Monedero (Madrid, 1963) conversa con cuartopoder y expone sus ideas para esta nueva etapa. El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense coge el mando del think tank de Podemos en un momento contradictorio para la formación morada…

Público, 18/07/2020

Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, ha sido designado como nuevo director de la Fundación Instituto 25-M, think tank ligado al partido morado que pretende servir de fuente del pensamiento crítico y estratégico para la formación….

El Independiente, 07/07/2020

Podemos termina el curso más difícil de su historia con un paréntesis costero. Cádiz es estos días la capital del podemismo  y sus dirigentes acuden a la ciudad andaluza para participar en la Universidad de Verano, que se celebra desde este jueves hasta el domingo y que va orientado a consolidar uno de los pilares de la formación de Pablo Iglesias: su estrategia comunicativa…

El Salto, 09/02/2021

La compañía tecnológica se mueve desde la industria militar a los contratos sanitarios. Indra, participada por el Estado, ha obtenido un creciente número de contratos de distintas instituciones. Sus prácticas laborales, sin embargo, no han cambiado…

El Salto, 04/02/2021

La empresa Eurocop Security Systems ha ganado más de 100 contratos públicos para proporcionar sistemas de software y soluciones de automatización destinadas a “aumentar la eficacia y productividad de los servicios de policía”…

El País, 02/02/2021

El país debe romper con su herencia epistémica imperial y trascender las lógicas capitalistas de competencia en el libre mercado…

La Marea, 26/01/2021

La borrasca Filomena, la mayor tormenta de nieve de los últimos cien años y desencadenante de bruscas bajadas de temperaturas, aumentó a principios de enero el precio de la luz un 27% hasta llegar a los 16,81 céntimos por kilovatio/hora (kWh), según datos de Facua-Consumidores en Acción….

InfoLibre, 24/01/2021

La reciente decisión de las plataformas tecnológicas de Silicon Valley de bloquear las cuentas de los seguidores reaccionarios de Donald Trump ha abierto todo un debate en torno a la libertad de expresión y la influencia de estas empresas en las democracias liberales…

Diari ARA, 02/01/2021

Sota un sostre vermell, entre les voltes de la capella de la torre Girona i darrere els jardins de Pedralbes, hi ha el MareNostrum 4, el supercomputador més potent d’Europa…

El Salto, 21/12/2020

Durante los casi siete años de Mariano Rajoy al frente del gobierno, se adjudicaron contratos por valor de 69,5 millones de euros a la compañía; frente a los 25 millones de euros que adjudicó el gobierno de Zapatero en sus tres últimos años…

Cuartopoder, 15/12/2021

Los investigadores Ekaitz Cancela y Aitor Jiménez han redactado el informe La Economía Política del Capitalismo Digital en España, punto de partida para el ciclo de conferencias, organizado por el Instituto 25M Democracia, titulado Soberanía tecnológica: democracia, datos y gobernanza en la era digital…

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.
Cookies settings
Accept
Cookies y Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Aviso legal

Condiciones generales de uso del portal

El Instituto República y Democracia le informa de que el acceso y uso de la página web https://www.institutorepublica.info/ (en adelante, "el portal") y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de él se puedan obtener, están sujetos a los términos que se detallan en este Aviso Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales. Por ello, si las consideraciones detalladas en este Aviso Legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto. Las condiciones y términos que se recogen en el presente Aviso pueden variar, por lo que le invitamos a que revise estos términos cuando visite de nuevo el portal. El Instituto República y Democracia se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previa notificación a los usuarios, a modificar, ampliar o suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del portal, así como a realizar cambios con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos del portal o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece el portal se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en el portal. La información obtenida a través del portal, así como de las respuestas a las cuestiones planteadas en sus formularios de contacto, cumple una función de información general y atención al ciudadano en los términos establecidos en el artículo 4 del Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, por lo que en ningún caso podrá derivarse efecto jurídico vinculante alguno.

1. Derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial

Tanto el diseño del portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen al Instituto República y Democracia o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes y otros elementos gráficos contenidos en el servidor del Instituto República y Democracia. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos proporcionados por el portal, siempre que se mantenga su integridad y que se cite expresamente al Instituto República y Democracia como fuente de la información. Para el resto de contenidos la licencia de uso se limita a la descarga por parte del usuario de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros, quedando su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, totalmente prohibidos salvo que medie expresa autorización del Instituto República y Democracia. El Instituto República y Democracia declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este portal pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con el Instituto República y Democracia.

2. Privacidad

De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos, en adelante RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales, el Instituto República y Democracia se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. El Instituto República y Democracia ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados por los usuarios. Por parte del ciudadano, la visita al portal institucional del Instituto República y Democracia se efectúa de forma anónima. Los ciudadanos solamente deberán proporcionar los datos personales imprescindibles para poder acceder a aquellos servicios de la web que dispongan de gestión o trámite específico para la prestación del servicio solicitado (pe, trámites en sede electrónica, formularios de contacto…). Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento del Instituto República y Democracia y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el RGPD sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. Todas las actividades de tratamiento se encuentran recogidas en el registro de actividades de tratamiento del Instituto República y Democracia, según el artículo 30 del RGPD. La legitimación del tratamiento puede estar basada en el consentimiento de las personas interesadas y/o el cumplimiento de una obligación legal y/o el cumplimiento de una misión realizada en interés público y/o la protección de intereses vitales y/o la ejecución de un contrato, según establece el RGPD en su artículo 6. El plazo de conservación de los datos dependerá de lo especificado para cada tratamiento de datos personales. No obstante, en las que proceda será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. Los datos recabados únicamente serán objeto de cesión, en su caso, previo consentimiento de la persona interesada o de acuerdo con lo previsto en la citada legislación, o en caso de supuesto legal.

3. Ley aplicable y jurisdicción

La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente portal, será la ley española. Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al portal o el uso de sus servicios, el Instituto República y Democracia y el usuario o la usuaria acuerdan someterse a los jueces y tribunales de domicilio del usuario o usuaria, siempre que esté situado en territorio español.

4. Links o hiperenlaces

El Instituto República y Democracia le facilita el acceso a otras páginas web que consideramos pueden ser de su interés. El objetivo de dichos enlaces es únicamente proporcionarle la búsqueda de los recursos que le puedan interesar a través de Internet. No obstante, dichas páginas no le pertenecen, ni hace una revisión de sus contenidos y, por ello, no puede hacerse responsable de los mismos, del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del enlace. Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página web y la del Instituto República y Democracia deberán tener en cuenta lo siguiente:
  • El establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Instituto República y Democracia y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del Instituto República y Democracia de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el Instituto República y Democracia ha autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web desde la que se establece el hiperenlace.
  • El Instituto República y Democracia no se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
  • La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al Instituto República y Democracia, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
  • La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos que sean ilícitos, discriminatorios, contrarios a los principios éticos comúnmente aceptados o atenten contra el orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.

5. Frames

El Instituto República y Democracia prohíbe expresamente la realización de "framings" o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su portal.

6. Estadísticas de uso

El Instituto República y Democracia informa de la utilización de la herramienta Google Analytics en este portal a efectos exclusivamente estadísticos.

7. Cookies

Este portal utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. El Instituto República y Democracia sigue las indicaciones de la Agencia Española de Protección de DatosEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana para el uso de las cookies y en ningún caso se identifica al usuario del portal. ¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?
  • De análisis: son aquellas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los servicios que le ofrecemos.
  • De sesión: permiten al usuario la navegación a través de nuestra página web manteniendo las opciones elegidas, por ejemplo, el idioma de navegación. Se borran cuando se cierra el navegador.
El consentimiento prestado al uso de las cookies tiene una validez de un año, pero si quiere cambiar sus preferencias puede hacerlo desde su navegador: la función de “Ayuda” le mostrará cómo hacerlo. Los usuarios que no tengan JavaScript activado, no podrán acceptar las cookies y no dispondrán de todas la funcionalidades del portal optimizadas (carruseles, seguimiento, etc.)
Save settings
Cookies settings