Es una iniciativa que que está motivada por la necesidad de analizar el impacto de la pandemia sobre la población española en general y sobre los sectores más vulnerables de población en particular, a través de los diferentes colectivos de personas y desde los diferentes ámbitos y sectores sociales, con el fin de diagnosticar las principales necesidades de los colectivos afectados y hacer propuestas de intervención con el fin de adaptar las diferentes dimensiones del Estado del Bienestar español al nuevo contexto socioeconómico.
La contextualización del estudio será determinante para establecer prioridades de actuación, por lo que la prospectiva internacional, así como nacional, en la evaluación de programas públicos y sociales que sean efectivos actualmente será una de las fuentes de estudio que den pie al establecimiento de los fundamentos de las futuras acciones sociales.
El estudio se plantea desde dos ópticas diferentes: una analítica (análisis estadístico de los datos cuantitativos obtenidos de distintas bases de datos oficiales, tanto a nivel nacional, autonómico, como internacional) y otra normativa-propositiva (análisis de estos datos cuantitativos y cualitativos recogidos y de la nueva situación socioeconómica, a partir de diferentes técnicas de investigación.
Está liderado por el profesor Vicenç Navarro (John Hopkins University, Centro de Políticas Públicas Universidad de Pompeu Fabra).
Período de ejecución: de marzo 2021 a marzo 2022
CONDICIONES DE USO, EMPLEO DE COOKIES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | © INSTITUTO REPÚBLICA Y DEMOCRACIA