
Seminario: Imaginarios de Desarrollo Post-Extractivista y Economías Heterodoxas en el Sur Global
Si queremos dar respuesta a los nuevos desafíos post pandemia, debemos pensar en el estado de las políticas de desarrollo, y su sustento.
La Unión Europea atraviesa un momento extremadamente delicado después de la crisis de 2008 y su gestión, el Brexit, la gestión de la crisis migratoria de 2016 y la pandemia de COVID-19.
El Instituto 25M presenta este documento de trabajo como un punto de partida de la necesaria discusión sobre soberanía tecnológica
Una oportunidad para profundizar la gobernanza democrática.
En los últimos dos años hemos visto a una marabunta de ultraderecha asaltar el Capitolio en la principal democracia del mundo y a la Unión Europea suspender sine die la receta fracasada y neoliberal de la «austeridad» que, en 2008, decían que era la única alternativa
Concebimos este proyecto de cooperación para apoyar la profundización democrática mediante la socialización y deliberación de las agendas temáticas definidas, a través de la divulgación en diferentes canales presenciales, telemáticos y medios de comunicación, en el marco del fortalecimiento de la agenda política democrática a corto y mediano plazo.
Si queremos dar respuesta a los nuevos desafíos post pandemia, debemos pensar en el estado de las políticas de desarrollo, y su sustento.
¡Hay feminismo después del 8M! Y como la lucha de las mujeres se mantiene viva cada día, te proponemos seguir transformándolo todo juntas, empezando por desmontar los mitos del amor romántico de la mano de la educadora social Pitu Aparicio.
En todo el mundo se está viviendo un período de cuestionamiento a las instituciones y sistemas políticos. El auge de fuerzas políticas de extrema derecha, la crisis climática y la búsqueda de nuevos modelos hacen que nos replanteemos nuestras democracias.
El Seminario Internacional «Una Gobernanza Democrática en la UE para la Era Post COVID-19» se ha celebrado en el contexto del desarrollo de la Conferencia por el Futuro de Europa.
Es en este punto de inflexión histórico en el que nos encontramos, y se nos exige inteligencia y humildad, pero también valentía y determinación para contestar con acierto a las preguntas de nuestro tiempo y convertir las respuestas en acción.
Hacer, pensar, sentir. Sabiendo cuál es nuestro lugar en el mundo. A veces con más intensidad, a veces con menos. Pero siempre en el mismo rumbo.
UNIVERSIDAD DE OTOÑO I25M | Los próximos días 7, 8, 9 y 10 de octubre celebramos la Universidad de Otoño de Podemos en Rivas, un espacio de reflexión importantísimo para seguir avanzando en la agenda feminista, ecologista, republicana y democrática. Será encuentro para abrir debates, proponer alternativas al modelo neoliberal descontrolado
SEMINARIO ONLINE: UNA GOBERNANZA DEMOCRÁTICA EN LA UE PARA LA ERA POST COVID-19 I25M | Este ha sido un año complicado en todo el mundo, también para la Unión Europea. La pandemia por Coronavirus se ha sumado a las consecuencias aún vivas de la crisis de 2008. El resultado es
LUCHA DE CLASES EN UN LIKE Juan Carlos Monedero | Nada en las nuevas tecnologías digitales escapa de la condición relacional de la vida social. Nada que necesite lenguaje puede pensarse desde el individualismo, porque con la desaparición de los otros desaparece la propia posibilidad de existencia. El avance tecnológico que
EL RIESGO DEL POPULISMO EN LOS PARTIDOS-MOVIMIENTO Susana González Guzmán & Bárbara Sepúlveda Hales | En los últimos años las movilizaciones sociales en Latinoamérica contra los distintos gobiernos de turno, fueran de centroderecha o progresistas, han conquistado la agenda política de la región. Por ejemplo, las protestas y movilizaciones en
CONDICIONES DE USO, EMPLEO DE COOKIES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD | © INSTITUTO REPÚBLICA Y DEMOCRACIA