Instituto República y Democracia logo

PATRONATO

pd4NCIYb_400x400

José Julio Rodríguez Fernández

08/06/48 – Ourense

Presidente

Militar profesional de carrera, en la actualidad en situación de retirado.
 
Candidato de Podemos al Congreso por la provincia de Zaragoza, en las elecciones del 20 de diciembre de 2015 y, de Unidas Podemos, por la provincia de Almería, en las del 26 de junio de 2016.
 

Director de Gabinete del Vicepresidente Segundo desde el 15 de enero de 2020 hasta el 30 de marzo de 2021

photo5884343652560516852

Isabel Serra

15/08/89 – Madrid

Patrona

Se licenció en la carrera de filosofía en la Universidad Complutense de Madrid en el año 2013 y posteriormente realizó un Máster en Economía Internacional y Desarrollo y el Diploma en Economía Marxista en la misma universidad. Ha participado en cursos y conferencias de diferentes universidades, como los Cursos de Verano del Escorial, el XIV Congreso Nacional de Ciencia Política en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, o en CLACSO.

Entre los años 2015 y 2021 ha sido diputada de la Asamblea de Madrid, donde se ha especializado en políticas sociales además de asumir la responsabilidad de portavoz del grupo parlamentario. Ha publicado artículos en diferentes medios de comunicación como Ctxt, ElDiario, Público, El País, y también en revistas académicas y políticas como LOGOS, VientoSur.

En Podemos ha sido responsable de Discurso y Formación, así como portavoz estatal. Antes de entrar en la política institucional participó activamente en movimientos sociales como el feminista o en colectivos como Juventud Sin Futuro. Actualmente es Asesora del Ministerio de Igualdad de España.

i25M_patronato_Lilith Verstrynge Revuelta

Lilith Verstrynge Revuelta

07/07/92 – Madrid

Patrona

Estudió Historia, Ciencias Políticas y Estudios Europeos (universidades Denis Diderot y Sorbona Paris) y un Máster en Relaciones Internacionales (LMU Munich). También estudié en el Instituto Republicano del Servicio Público «Alto funcionariado y cuadros políticos» y a día de hoy está realizando la formación de la Fundación Jean Jaurès – «Social Demain».

Ha trabajado durante 4 años como asistente parlamentaria en el Parlamento Europeo con Podemos y durante 2 años como jefa de la sección política y miembro del consejo de redacción del medio francés Le Vent Se Lève.

Fue asesora parlamentaria y equipo de discurso de Vicepresidencia Segunda

En la actualidad es Secretaria de Organización de Podemos.

QAkqP289_400x400

Nacho Ramos

Madrid

Patrono

Licenciado en Comunicación Audiovisual. Empezó a militar en Podemos en 2015 y durante estos años ha compaginado la militancia con su trabajo en producciones cinematográficas nacionales e internacionales. En la actualidad forma parte del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos.

1668766212746

Laura Arroyo
Gárate

13/09/1986 – Lima (Perú)

Patrona

Peruana migrante en España. Comunicadora política licenciada en lingüística hispánica y análisis crítico del discurso. Ha trabajado en campañas electorales y medios de comunicación como periodista y analista en Perú y España. Es directora y conductora de Zona Comanche y analista política en Canal Red.

1568547319843

Miguel Ángel Andrés Llamas

1986 – Melilla

Patrona

Es jurista, politólogo y doctor en Derecho administrativo por la Universidad de Salamanca, donde en la actualidad trabaja como investigador. Con anterioridad, ha sido abogado por cuenta propia, profesor en la Universidad de Valladolid y asesor jurídico en las Cortes de Castilla y León y el Congreso de los Diputados. Entre otras actividades, ha participado en diversos medios de comunicación, el movimiento estudiantil, ATTAC y Podemos.

i25M_patronato_Oracio_Osuna

Orencio Osuna Muñoz

Secretario

Es consultor  especializado en la gestión de cooperativismo y economía social, principalmente de la vivienda social. Como activista político ha pertenecido a Bandera Roja y ha sido miembro de la dirección del PSUC. Actualmente forma parte del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos.

Ha participado en diversas fundaciones de solidaridad internacional, como ACSUR -Las Segovias y ARTSUR; de memoria histórica como AMESDE; y del debate político, como la Fundación de Espacio Público, de la que es director. 

Como analista político escribe artículos y entrevistas en Nueva Tribuna y Público y ha colaborado en programas como La Tuerka, La Otra Vuelta de Tuerka, Fort Apache y Tele K. Ha publicado un libro de entrevistas-Momentum, en la editorial Icaria- y edita el blog La Excepción y la Regla.

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción. Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.
Cookies settings
Accept
Cookies y Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Aviso legal

Condiciones generales de uso del portal

El Instituto República y Democracia le informa de que el acceso y uso de la página web https://www.institutorepublica.info/ (en adelante, "el portal") y todos los subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de él se puedan obtener, están sujetos a los términos que se detallan en este Aviso Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales. Por ello, si las consideraciones detalladas en este Aviso Legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto. Las condiciones y términos que se recogen en el presente Aviso pueden variar, por lo que le invitamos a que revise estos términos cuando visite de nuevo el portal. El Instituto República y Democracia se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previa notificación a los usuarios, a modificar, ampliar o suspender temporalmente la presentación, configuración, especificaciones técnicas y servicios del portal, así como a realizar cambios con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos del portal o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece el portal se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en el portal. La información obtenida a través del portal, así como de las respuestas a las cuestiones planteadas en sus formularios de contacto, cumple una función de información general y atención al ciudadano en los términos establecidos en el artículo 4 del Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero, por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano, por lo que en ningún caso podrá derivarse efecto jurídico vinculante alguno.

1. Derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial

Tanto el diseño del portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen al Instituto República y Democracia o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes y otros elementos gráficos contenidos en el servidor del Instituto República y Democracia. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos proporcionados por el portal, siempre que se mantenga su integridad y que se cite expresamente al Instituto República y Democracia como fuente de la información. Para el resto de contenidos la licencia de uso se limita a la descarga por parte del usuario de dicho contenido y el uso privado del mismo, siempre que los citados contenidos permanezcan íntegros, quedando su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, totalmente prohibidos salvo que medie expresa autorización del Instituto República y Democracia. El Instituto República y Democracia declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este portal pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con el Instituto República y Democracia.

2. Privacidad

De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos, en adelante RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales, el Instituto República y Democracia se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. El Instituto República y Democracia ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados por los usuarios. Por parte del ciudadano, la visita al portal institucional del Instituto República y Democracia se efectúa de forma anónima. Los ciudadanos solamente deberán proporcionar los datos personales imprescindibles para poder acceder a aquellos servicios de la web que dispongan de gestión o trámite específico para la prestación del servicio solicitado (pe, trámites en sede electrónica, formularios de contacto…). Estos datos se incorporarán a las correspondientes actividades de tratamiento del Instituto República y Democracia y serán tratados con la finalidad específica de cada tratamiento de conformidad con la regulación establecida por el RGPD sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones de aplicación. Todas las actividades de tratamiento se encuentran recogidas en el registro de actividades de tratamiento del Instituto República y Democracia, según el artículo 30 del RGPD. La legitimación del tratamiento puede estar basada en el consentimiento de las personas interesadas y/o el cumplimiento de una obligación legal y/o el cumplimiento de una misión realizada en interés público y/o la protección de intereses vitales y/o la ejecución de un contrato, según establece el RGPD en su artículo 6. El plazo de conservación de los datos dependerá de lo especificado para cada tratamiento de datos personales. No obstante, en las que proceda será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. Los datos recabados únicamente serán objeto de cesión, en su caso, previo consentimiento de la persona interesada o de acuerdo con lo previsto en la citada legislación, o en caso de supuesto legal.

3. Ley aplicable y jurisdicción

La ley aplicable en caso de disputa o conflicto de interpretación de los términos que conforman este aviso legal, así como cualquier cuestión relacionada con los servicios del presente portal, será la ley española. Para la resolución de cualquier conflicto que pueda surgir con ocasión de la visita al portal o el uso de sus servicios, el Instituto República y Democracia y el usuario o la usuaria acuerdan someterse a los jueces y tribunales de domicilio del usuario o usuaria, siempre que esté situado en territorio español.

4. Links o hiperenlaces

El Instituto República y Democracia le facilita el acceso a otras páginas web que consideramos pueden ser de su interés. El objetivo de dichos enlaces es únicamente proporcionarle la búsqueda de los recursos que le puedan interesar a través de Internet. No obstante, dichas páginas no le pertenecen, ni hace una revisión de sus contenidos y, por ello, no puede hacerse responsable de los mismos, del funcionamiento de la página enlazada o de los posibles daños que puedan derivarse del acceso o uso de la misma. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del enlace. Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página web y la del Instituto República y Democracia deberán tener en cuenta lo siguiente:
  • El establecimiento del hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre el Instituto República y Democracia y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte del Instituto República y Democracia de sus contenidos o servicios. Por tanto, no se declarará ni se dará a entender que el Instituto República y Democracia ha autorizado expresamente el hiperenlace ni que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición en la página web desde la que se establece el hiperenlace.
  • El Instituto República y Democracia no se responsabiliza en modo alguno ni garantiza la calidad, exactitud, fiabilidad, corrección o moralidad de contenidos o servicios que el establecimiento del hiperenlace pueda ofrecer. El usuario asume bajo su exclusiva responsabilidad las consecuencias, daños o acciones que pudieran derivarse del acceso a la página web del hiperenlace.
  • La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al Instituto República y Democracia, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace.
  • La página web en la que se establezca el hiperenlace no contendrá informaciones con contenidos que sean ilícitos, discriminatorios, contrarios a los principios éticos comúnmente aceptados o atenten contra el orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.

5. Frames

El Instituto República y Democracia prohíbe expresamente la realización de "framings" o la utilización por parte de terceros de cualesquiera otros mecanismos que alteren el diseño, configuración original o contenidos de su portal.

6. Estadísticas de uso

El Instituto República y Democracia informa de la utilización de la herramienta Google Analytics en este portal a efectos exclusivamente estadísticos.

7. Cookies

Este portal utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando navega. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. El Instituto República y Democracia sigue las indicaciones de la Agencia Española de Protección de DatosEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana para el uso de las cookies y en ningún caso se identifica al usuario del portal. ¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?
  • De análisis: son aquellas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los servicios que le ofrecemos.
  • De sesión: permiten al usuario la navegación a través de nuestra página web manteniendo las opciones elegidas, por ejemplo, el idioma de navegación. Se borran cuando se cierra el navegador.
El consentimiento prestado al uso de las cookies tiene una validez de un año, pero si quiere cambiar sus preferencias puede hacerlo desde su navegador: la función de “Ayuda” le mostrará cómo hacerlo. Los usuarios que no tengan JavaScript activado, no podrán acceptar las cookies y no dispondrán de todas la funcionalidades del portal optimizadas (carruseles, seguimiento, etc.)
Save settings
Cookies settings